En Santiago, aunque como construcción exenta, está la Capilla de Jesús. Tiene forma rectangular. Cubierta por una bóveda, pintada en 1930 por Gonzalez Peña con motivos eucarísticos y rematada por tejado a cuatro aguas con escudo de la Hermandad.

Se construyó en el primer cuarto del siglo XVIII. El primitivo retablo aun parcialmente conservado bajo el actual, constaba de una única hornacina de medio punto donde se albergaban las tres imágenes, exornado con pinturas murales figurativas alusivas a la Pasión.

El retablo actual de estilo barroco data del final del Siglo XVIII, aunque no esta documentado. Destacan ademas el Sagrario de Plata y el frente de altar en finisima cerámica.

Bajo la solería de mármol blanco, reposan los restos de muchos hermanos cuyas lapidas mortuorias transcribe el Padre Flores en sus Memorias Históricas. En esta Capilla, ademas de los Cultos se celebraron los Cabildos, Juntas de Gobierno y se instalaba el monumento del Jueves Santo.

Aquí, la hermandad celebra semanalmente misa y el tercer viernes de cada mes, misa en sufragio por el alma de los hermanos difuntos, actualmente la Hermandad está ampliando la capilla para la construcción de un carmín para la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.