Bajo la dirección del recordado Hermano Mayor D. Luis Calvo Carrera (Q.e.p.d) se organizaba el 15 de octubre de 1968 un grupo de jóvenes cofrades de nuestra Hermandad en Junta Auxiliar. Su primer presidente fue nuestro hermano D. Jesús Mallado Rodríguez, que, junto a los Mancha, Arroyo, Morilla, Palomo, Comitri, Espillaque, Roales, Torres, Barrera, López, Pedrosa y otros, conformaban un grupo con muchas ganas de trabajar por la Hermandad y apoyando la ingente labor que realizada la Junta de Gobierno. Como grupo joven cumple su cometido de apoyo a los mayores, pero también se incide en la formación del futuro dirigente. Ésta es una tónica general que nos llevará hasta el día de hoy. Muchos de los actuales miembros de la Junta de Gobierno han pasado y se han formado en la Junta Auxiliar y, de ella, han salido dos hermanos mayores en nuestra Hermandad y un tercero en la Hermandad de Nuestra Patrona.
A Jesús Mallado lo sucede Juan José Gómez Malagón en 1975, y José León Acosta, a su vez a éste en 1978. En estos años se crea el Boletín Calvario (1976), donde la Junta auxiliar se implicará en su ejecución, trasladando a los hermanos información y formación. También llevarán el grueso del montaje de la caseta de feria en el agosteño recinto del Águila.
En 1979, con motivo de la celebración del décimo aniversario de su fundación, nace la Primera Semana Cultural de la Hermandad, con dos conferencias: “El cristiano ante las distintas opciones políticas” cuyo ponente era D. Pascual Rodríguez Pbro. (Q.e.p.d) y “El cofrade ante la problemática parroquial” disertada por D. Vicente Romero Muñoz. Las Semanas Culturales seguirán hasta nuestros días, ofreciéndose un amplio abanico de conferencias, exposiciones y actos.
El boletín Calvario nº 7 informa de las actividades de los jóvenes y menciona dos, que, con el tiempo, son guía y orgullo de nuestra hermandad: se funda la cuadrilla de hermanos costaleros del paso de palio, y se comienzan las catequesis de primera comunión para el barrio del Campo de las Beatas.
A Joselito León le sucede Leonardo Benítez Recacha en 1981. En 1984 coge las riendas José Tomás Pineda Moya renovando al completo los integrantes del grupo joven. Casi todos los miembros provienen de los grupos de catequesis que en la Hermandad se imparten. Es en ésta época (1985) cuando se instaura la tradicional misa del 27 de diciembre por la festividad de San Juan Evangelista patrón de la juventud cofrade, y se lleva a cabo el 30 de diciembre de 1984 las primeras Confirmaciones.
En el boletín nº 21, con motivo del 20 aniversario de la Junta auxiliar, se edita una separata en verde en las páginas centrales del mismo donde intervienen algunos integrantes de ésta encabezados por su presidente José Pineda Moya.
A José Pineda lo sustituye José Antonio Ballesteros Casado en 1989, quien deja el cargo en 1991 al pasar a ser Diputado Mayor, en manos de Antonio Risueño de la Luz. En éste mandato se realiza el Guión de la Juventud.
En 1993, recae el cargo de Diputado de Juventud en la persona de José Manuel Terrón Gómez, quien pone en marcha todo el ajuar litúrgico del cuerpo de acólitos.
En 1998, siendo presidente Rafael Calvo-Judici Torres, se celebra el XXX aniversario de su fundación con cena en un conocido restaurante de la ciudad y con una Semana Cultural en torno a la figura de San Juan Evangelista. Rafael Rodríguez Pérez sustituye en 1999 a Rafael Calvo. En el año 2001 jura su cargo de diputado de juventud Francisco Romero Ramírez, bajo su mandato se crea una página Web de la Hermandad como medio de contacto con hermanos y devotos y una forma de acercarse a algunos alcalareños allende los mares. En el año 2003 recoge el testigo Miguel Jesús Ruiz Rodríguez; terminando en 2005 con la hegemonía masculina de presidencia de la junta auxiliar con la incorporación a la Junta de gobierno de María Isabel León Roquero, como diputada de juventud. En las elecciones de 2009 toma posesión del cargo Mario Benítez Espinosa, en su mandato la Junta Auxiliar asume gran parte de la restauración de la túnica “de los espejitos” y el nuevo terno de salida bordado de San Juan
En 2013 toma posesión de su cargo José Luis Gutiérrez Jiménez, en su mandato se realiza la toca de sobremanto bordada para la Santísima Virgen del Socorro. En 2017 es José Antonio Jesús Mediano Guisado el presidente de la Junta Auxiliar, en su mandato se restaura la saya bordada burdeos de salida de María Santísima del Socorro.
En la actualidad, Enrique Nieto Carrera es el presidente.