Es obra de: D. Antonio Illanes Rodríguez.

El contrato fue firmado el 17 de diciembre de 1937. Fue bendecida el 9 de junio de 1938. La cabeza está concebida con potencias y corona de espinas tallada por el autor. Cruz en la espalda, al hombro izquierdo, abrazado al travesaño. Cruz cilíndrica, arbórea y rematada en cantoneras. Heridas de los latigazos, la corona de espinas y el roce con la cruz. Mirada baja. Boca entreabierta con dientes y lengua tallados.

El bloque de la cabeza que se incustra hasta el primer tercio del pecho, es de madera de cedro, así como las piernas hasta una altura de seis centímetros aproximadamente sobre las rodillas y manos. El resto del cuerpo esta realizado en maderas de ciprés y pino del Segura.

El cuerpo de la Imagen está completamente anatomizado con la excepción de los brazos que son articulados como toda Imagen de vestir, siendo las articulaciones de codos y hombros de acero en lugar de madera, y posee un pequeño sudario o paño de pureza realizado en telas encoladas.

En cuanto a la firma de su autor, en la peana y concretamente junto al pie derecho, puede leerse la leyenda “ILLANES”, y en la espalda debajo del hombro derecho “A.ILLANES – 1938”.

En cuanto a intervenciones o restauraciones, tiene una hecha en dos partes, la primera consistió en el afianzamiento de la propia Imagen a la peana consolidando las uniones de las piernas a la misma, y la segunda en la fijación de todas las piezas del cuerpo mediante un cosido de espigas y nueva encarnadura desde la altura de las clavículas hasta las rodillas, y esta segunda parte, fue realizada entre los días 10 y 28 de Enero de 1994, ambas por el profesor D. José Rodríguez Rivero-Carreras.