El pasado jueves 2 de marzo de 2023, N.H.D. José Antonio Grande de León presentó el boceto de la nueva túnica bordada de Jesús, la cual se expuso visualmente y fue detallada por el futuro autor de ella.
UNA TÚNICA DE TODOS PARA EL SEÑOR DE TODOS
Los caminos de la fe de Alcalá llevan cuatro siglos buscando el consuelo de Jesús Nazareno. Devoción y Asidero de nuestro pueblo en las horas de la angustia y la tribulación, del dolor y la incertidumbre, de la enfermedad y la desventura, la misericordiosa expresión del dulcísimo Nazareno reconforta y serena el alma y a Él acude Alcalá como remedio supremo de sus males. En estos cuatrocientos años, ¡cuánto ha dado Jesús a Alcalá! En estos últimos tiempos de pandemia y desasosiego, ¡cuánta protección ha derramado sobre nosotros! Si Dios tanto nos da y se nos da, es hora de devolverle algo de lo mucho que nos entrega. En agradecimiento por tanto, su hermandad ha pensado ofrecerle una hermosa túnica, digna de tal Señor, hermosa por su grandeza, pero más hermosa aun si conseguimos que cada hebra de la misma sea sufragada por sus devotos. Una túnica de todos para el Señor de todos los alcalareños.
La túnica, con diseño de N.H.D. José Antonio Grande de León, se realizará por éste, bordada en oro fino, empleando la técnica del bordado tradicional, mezclando todo tipo de puntos e hilos a la hora de realizar las piezas, hojillas y cartulinas, en materiales de primera calidad.
Se ruega el donativo de todos. Los donativos podrán entregarse durante los dos próximos años hasta la Cuaresma de 2025, en uno o en varios plazos o
con un compromiso de pago mensual o trimestral, de carácter anual o bianual.
Aquellos donantes que a lo largo de los dos años, a través de cualquier modalidad de pago, entreguen individualmente un donativo igual o superior a la cantidad mínima que establezca la Junta de Gobierno llevarán serigrafiado su nombre en el forro de la túnica.
DEDUCCION FISCAL
Es aplicable a los donativos que se entreguen la deducción prevista en el Impuesto sobre la Renta para las personas donantes, consistente en un 80 % para los 150 primeros euros y en un 35% para el importe que exceda de 150 euros. Por ejemplo, una persona declarante del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que entregue un donativo de 10 euros al mes / 120 euros al año, podría obtener una deducción fiscal del 80% de la cantidad donada en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, suponiendo el donativo un coste en la práctica de 2 euros al mes / 24 euros al año.
Dicho de otro modo, dentro de los 150 primeros euros anuales, por cada 10 euros donados, se pueden recuperar con la deducción fiscal 8 euros, con lo que el donativo solo supone 2 euros.
En esta noticia, se adjunta el formulario pdf a rellenar por cada hermano o devoto que quiera domiciliar su donativo. El mismo, puede hacerse llegar a mayordomía en horario de la misma (de lunes a jueves de 19:30 a 21:00), o vía correo electrónico mayordomia@hermandaddejesus.es
